Unos niños y niñas de Gistaín tendrán que enfrentarse a los maléficos planes del profesor Cerollo…
Más vale tarde que nunca
El título de esta entrada lo dice todo. Durante los últimos cuatro cursos que trabajé en el CRA Cinca-Cinqueta, una parte fundamental de las clases de aragonés era el proyecto “Cine en aragonés de Sobrarbe“. En él, el alumnado de las diferentes escuelas del colegio daba rienda suelta a su imaginación, creando cortometrajes donde utilizábamos el aragonés de cada zona como medio de expresión. Con esta iniciativa recibimos múltiples premios y reconocimientos, la cual llegó a ser también nombrada como Proyecto de Innovación Educativa por parte del Departamento de Educación.
Tras varios años de edición y postproducción, por fin puede salir a la luz el gran trabajo que realizaron nuestros chicos y chicas. Desde aquí quiero pedir disculpas a todas las familias por no haber podido sacar antes los cortos, pero ha sido materialmente imposible con la cantidad de trabajo y responsabilidades a las que nos tenemos que enfrentar los docentes cada día y con la cada vez más acuciante falta de medios personales y materiales con los que nos encontramos en la escuela pública. Una vez más, agradezco la confianza que depositasteis en mi trabajo haciendo que el área que impartía, la considerarais importante para la educación de vuestros/as hijos/as.
Nuestro primer corto es “Terror en Pineta 2”, el cual fue realizado por la escuela de Bielsa. Espero que podáis disfrutar mucho con estas historias, aunque sea un poquito tarde.
Nuevo reconocimiento en el Festival Cinema Jove
Nos acaba de llegar la noticia de que el corto “La raboseta” del proyecto “Cuentos de Cadiera” ha obtenido el áccesit en la categoría A del Certamen de jóvenes realizadores del 36 Festival Internacional de Cine de Valencia Cinema Jove.
Desde aquí agradecemos esta nueva distinción al trabajo realizado en los últimos años a través de este proyecto. ¡Enhorabuena a todo el alumnado implicado en su realización!
Nos despedimos del curso
Llega el final del curso sin darnos cuenta. Después de unos meses trabajando duro, es el momento de recuperar fuerzas y disfrutar de unas merecidas vacaciones. Nos despedimos de 3º publicando unos vídeos pertenecientes al proyecto de “Los museos” que por cuestiones de tiempo no había sido posible montarlos hasta ahora. A partir de una serie de cuadros del Museo del Prado fuimos inventando nuevas historias donde trabajamos con los relatos y los diálogos. ¡Esperamos que os gusten!
El Silván de Tella
Con la historia del Silván de Tella finaliza la publicación de todo el trabajo que se hizo en los últimos años en el CRA Cinca-Cinqueta a través de la tradición oral de la zona. ¡Espero que la hayáis disfrutado!
La Basa de la Mora
Una leyenda de hace mucho tiempo que nos contaron desde la escuela de Plan…
Un proyecto sobre los inventos
Nuestro segundo proyecto del curso ha versado sobre los inventos. Como es un campo muy amplio, nos centramos en la historia de los ordenadores y los videojuegos, que por supuesto, es un tema muy atractivo para la clase. Hemos conocido cuáles fueron los primeros pasos de estas máquinas, sus componentes, pudimos probar ordenadores clásicos, etc. Incluso hicimos una exposición con maquetas de sistemas antiguos en papel con la inestimable colaboración de las familias. ¡La verdad es que nos ha cundido mucho!
“La raboseta”, seleccionada para participar en el Festival Cinema jove
El cortometraje “La raboseta”, perteneciente al proyecto “Cuentos de Cadiera” ha sido seleccionado para participar en la sección “Encuentro audiovisual de Jóvenes” del Festival “Cinema Jove” de Valencia. Una vez más estaremos presentes en este evento, en el que ya obtuvimos un 2º premio en 2014. Parece que fue ayer…
La suerte del mercadé
Una divertida historia de la escuela de Saravillo que quién sabe si es verdad…
Presentación del libro “Gamificación educativa”
Este viernes 30 de abril se va a presentar el libro “Gamificación educativa”, publicado por el grupo OPIICS del Departamento de Psicología y Sociología de la Universidad de Zaragoza. En él se recogen diversas experiencias educativas en las que se aplican técnicas de gamificación. Nuestro proyecto “Cuentos de cadiera” fue seleccionado para formar parte de la publicación, lo cual nos alegra por ser un reconocimiento más al trabajo realizado durante tres cursos.