Cuan empecipiaba el curso es borches d’aragonés se van fé un chuego ta ellos que se diz “¿Quí ye quí?”. Tiens que está dos ta chugá, y cal adoviná l’animal que se le entrefila a l’atro. Si quies fétene un, puez baixate lo preziso de aquí. Tiens basta una caixeta ta replegate toz es animals.
¿Cómo se chuga? Bien fácil. Primé espardes es bichos per la mesa. Dimpués vas fendo preguntas una dezaga d’atra, a las que sólo pueden decí “sí” u “no”:
¿Tiene coda?
¿Tiene orellas?
¿Ye gran?
…
Seguntes el que diga l’atro, vas replegando es animals que veigas que no cumplen con el que preguntes. Cuan sepas seguro cualo ye l’animal de l’atro, el dices. Si enciertas, ganas, y si no, pierdes la vez.
Os bichos de “Quí ye quí”:
auca, petré, zapo,teixón, paniquesa, ixingardana, bobón, güella, saltapraus, can, berigüeta, apaput, chizardo, rabosa, limaco, coniello, pulz, gurrión, relemeco, mixín, babieca, aliga, falcón, craba.
Olga
Muit bueno iste blog, y muit bueno que i metaz recursos, chuegos, etz ta ninons… Nos fan muita onra a os que tenemos ninons que charran aragonés. Imprenté fa dos semanas os bichos d’o qui ye qui, y a mía ninona chuga cuasi toz os días un ratet con els, y li cuacan asabelo.
He estado hoy en la charla del Joaquín Roncal. He disfrutado escuchándote y viendo como este país saca adelante su cultura a base de gente como tú. Enhorabuena.
Necesitaba además algún recurso en red para unidades didácticas (Opos de secundaria) y me viene muy bien este blog.
No lo interrumpas. Ya verás, algún día todo este esfuerzo te recompensará.
Un abrazo!
Grazias a tú per benir a sentir-nos. Emplega tot lo que prezises del blog, que ta ixo ye. Y no te apures, que ya soi recompensau con troballar de lo que me choca! 🙂